A dos aos de la muerte de Broselianda: 5 motivos para recordarla

April 2024 · 3 minute read

CUIDAD DE MÉXICO, México.- El cuerpo de Broselianda Hernández, de 56 años, apareció sin vida en una playa de North Miami Beach el 18 de noviembre de 2020. El dictamen médico apuntó que la actriz se adentró al mar para suicidarse. Cuando la noticia de su muerte fue pública las redes y medios se inundaron de mensajes de condolencias. No podía ser de otra manera.

Sus colegas de profesión, admiradores, instituciones culturales y medios de prensa manifestaron su desconcierto y recalcaron la exitosa trayectoria en el cine, el teatro y la televisión de Broselianda.

Catalogada como una de las más grandes artistas de su generación, CubaNet presenta cinco motivos para recordarla.

1. Reconocimientos merecidos

En tres ocasiones la Unión de Escritores y Artistas de Cuba confirió el premio de actuación femenina a Hernández. La primera vez lo recibió por su interpretación en el dramatizado de televisión “Cuando el agua regresa a la tierra” en 1994. Un año después repitió el galardón por su desempeño teatral, y en 1999 por su papel en la obra “Yerma”. En 2006, por “Barrio Cuba”, una de sus películas emblemáticas, mereció la Mención Especial del Festival de Cine de Providence.

2. Su nombre está vinculado al cine cubano

Su nombre aparece como parte del elenco de al menos 18 películas cubanas o coproducidas. Ella tuvo el lujo de trabajar con varios de los mejores cineastas de la isla: Fernando Pérez, Humberto Solás, Enrique Pineda Barnet, entre otros. Además estuvo bajo la dirección del español, Manuel Gutiérrez Aragón en “Una Rosa de Francia”. Filme donde actuó junto a Ana de Armas y Jorge Perugorría.

Probablemente uno de sus personajes más recordados sea su interpretación de Leonor Pérez, la madre del Apóstol, en “José Martí, el ojo del canario” (2010).

3. “Ella será por siempre primera actriz de Teatro El Público”

Broselianda comenzó a trabajar con el el Grupo de teatro “El público” en los años 90 y de inmediato fue parte esencial de la compañía, que es una una de las más populares y polémicas de Cuba. Al grupo también la unió su amistad con el director Carlos Díaz. Sobre quien dijo: “Para mí es un ser entrañable, es un ser que vive a lo grande”

En su página de Facebook, la compañía teatral El Público dejó el siguiente obituario cuando conocieron su muerte: “Ella será por siempre primera actriz de Teatro El Público. Con Broselianda Hernández en el corazón”.

4. Desde “Cuando el agua regresa a la tierra” hasta “Doble juego”

Su paso por la televisión, aunque menos prolífico que en el teatro, legó personajes inolvidables. En 1993, representó uno de los más más amados, una jovencita espontánea y libre, en “Cuando el agua regresa a la tierra”. Diez años después se alió al director Rudy Mora para dar vida a una madre controversial. En “Doble Juego”, Brose sobresalió en un personaje secundario que rompía con las tradicionales representaciones de la maternidad.

5. Actuar como placer y agonía

En una entrevista que en 2010 dio a Amaury Pérez confesó que a la hora de enfrentar los personajes, lo hacía con muchos miedos y mucha exigencia. “Para mí actuar es un gran placer, pero también es una gran agonía. Siempre tengo esa doble mirada, esa mirada crítica todo el tiempo, lo mismo hacia mí, que hacia un guion”. Hasta para las escenas más pequeñas, Hernández confesó que estudiaba mucho. Era parte de su infinita exigencia hacia ella misma.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +525545038831, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ncG1vNJzZmirY2OytnnCnqWtqpGhenJ6wKaYs6eelsS0esKopGippae2trmOnKybmZ6awW%2B70aBmnK2cqcKzrYyaZJ2no2Kur7vSZpueZZyWeq7BxKurnmWUmnqjvs6snKWhkaOxonmUZqSorJmrvLR5z5qpmmWimrCwvsOaqaWZXp3Brrg%3D